miércoles, 6 de abril de 2011

Cosas que prefiero hacer antes que estudiar algoritmos

- Buscar el equilibrio perfecto entre el volumen de los parlantes y el del Winamp para que al 50% de la potencia escuche sin problemas situando el dial del software aproximadamente en un 13%. Poner una canción con ritmo más o menos seguible (ejemplo clásico) y llevarlo con la rueda del mouse, subiendo y bajando el volumen. Darme cuenta de que es una idea terrible, puesto que se escucha muy mal, y parar. Repetir luego de un rato.

- Traducir artículos de Wikipedia que no me interesan en lo más mínimo (ejemplo).

- Preguntarle a mi mamá si comió Paper (el perro de mi hermano). De no ser así, darle comida y conversar con él por un rato. Preguntarle por qué saca paltas y tomates del cajón de las verduras para enterrarlas si no las va a regar. Preguntarle por qué ha excavado un hoyo bajo su casa y sugerirle que deje de hacerlo porque está a punto de hundirse en él. Preguntarle por qué se refugia en ese hoyo cuando llueve, llenándose de barro, si tiene la casa ahí mismo. Preguntarle si P=NP para sentirme más computín.

- Pegar comida muy alto en las murallas y ver si Paper puede alcanzarla. Esto dejé de hacerlo cuando Paper envejeció (el 16 de junio del 2008). Durante su juventud, Paper podía saltar muy alto y caminar por las paredes.

- ejemplo

- Ver un capítulo de The Office y después buscar las mejores escenas en Youtube, tratando de adivinar sus títulos. Verlas nuevamente y leer todos los comentarios. Poner que me gusta el video, los comentarios mejor evaluados y pensar en un comentario que agregar. Luego de reflexionar unos minutos, no agregarlo. Buscar las primeras letras de las citas más notables del capítulo en Google, a ver si aparecen como sugerencia. De ser así, generalmente los primeros resultados de la búsqueda serán blogs donde no hay nada bueno, pero visitarlos de todas maneras y leer todo lo que haya.

- Hacer la última parte con extractos de letras de canciones. En este caso, los resultados serán principalmente páginas donde aparece la letra. Aún así visitarlas, para ver si han cambiado el diseño o algo.

- Recordarle (sin efecto) a mi mamá que no me llame a las 8:59, puesto que el celular tiene alarma y suena un minuto después. Darme cuenta de que tengo el ringtone actual completamente asociado en mi mente con la desagradable sensación de ser despertado y cambiarlo antes de que me deje de gustar para siempre.

- Mirar por la ventana a ver qué pasa en la calle. Como no pasa nada, ir a ver por la ventana de mi hermano y encontrarme a Paper dando vueltas aleatorias por el patio. Decir "Paper" muy despacio a ver si puede escucharme. Aumentar gradualmente el volumen hasta lograrlo.

- Si mi hermano está jugando, decirle que el personaje que esté ocupando de cualquier juego está OP, preguntale si conoce a Lord Inglip y pedirle que me envíe esas fotos de corgis al mail.

- Evaluar qué tabs del Firefox podría cerrar. Luego de un rato, cerrar todos los relacionados con algoritmos.

- Leer Crepúsculo.

- Instalar Linux.

Esta entrada se autodestruirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario